Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Dedicación de Dominio Público 1.0 Universal. (CC0) | es |
dc.contributor.advisor | Osta, María Laura | es |
dc.contributor.advisor | Mels, Cindy | es |
dc.contributor.author | Lagoa García, Leticia | es |
dc.date.accessioned | 2023-02-17T13:02:53Z | - |
dc.date.available | 2023-02-17T13:02:53Z | - |
dc.date.issued | 2022-12-27 | - |
dc.identifier.other | http://hdl.handle.net/10469/18863 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/3160 | - |
dc.description.abstract | El trabajo sobre convivencia y participación en los centros educativos resulta un aspecto fundamental para las nuevas realidades educativas del siglo XXI. En este proceso de consolidación democrática y ejercicio de derechos, los centros educativos figuran como espacios claves de ejercitación y protección de estos derechos, donde las y los docentes son figuras centrales para acompañar, facilitar y dinamizar dichos espacios. Este abordaje institucional no está exento de desafíos e implica la generación de oportunidades que permitan su desarrollo. Este trabajo pretende, en una primera instancia, identificar qué aspectos son identificados como obturadores o potenciales oportunidades para la generación de propuestas institucionales que aborden la convivencia y la participación, centrándose en las percepciones de agentes educativos de centros de educación pública media. En segundo lugar, busca identificar, analizar y sistematizar prácticas educativas que son percibidas por agentes educativos como potenciadoras de propuestas innovadoras con foco en la convivencia y la participación. Por último, se analiza el rol de los equipos de dirección en el proceso, y qué elementos pueden facilitar desde su rol para el abordaje institucional de las temáticas señaladas. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | es |
dc.relation | https://picauruguay.wordpress.com/ | es |
dc.rights | Acceso abierto | es |
dc.subject | Participación | es |
dc.subject | Convivencia | es |
dc.subject | Abordaje institucional | es |
dc.subject | Intervención | es |
dc.subject | Equipos directivos | es |
dc.title | De desafíos a oportunidades en la convivencia y participación: estudio cualitativo en liceos públicos de tres departamentos de Uruguay | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.subject.anii | Ciencias Sociales | |
dc.subject.anii | Ciencias de la Educación | |
dc.identifier.anii | POS_NAC_M_2020_1_164025 | es |
dc.type.version | Publicado | es |
dc.anii.subjectcompleto | //Ciencias Sociales/Ciencias de la Educación/Ciencias de la Educación | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones de ANII |
Archivos en este ítem:
archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Lagoa_ Tesis final.pdf | Descargar | 1.12 MB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Dedicación de Dominio Público 1.0 Universal. (CC0)