Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND) | es |
dc.contributor.author | Pittaluga, Lucía | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-21T18:31:13Z | |
dc.date.accessioned | 2020-10-28T19:25:45Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-07T18:24:22Z | - |
dc.date.available | 2016-12-21T18:31:13Z | |
dc.date.available | 2020-10-28T19:25:45Z | |
dc.date.available | 2021-09-07T18:24:22Z | - |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Pittaluga, L. (2010) ¿CONTRIBUYE EL PLAN CEIBAL A CERRAR LA BRECHA DIGITAL EN URUGUAY? ALGUNOS INDICIOS. CEPAL Uruguay. Montevideo, Uruguay. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/353 | - |
dc.description.abstract | En esta presentación se intentará contestar a la pregunta de si el Plan Ceibal contribuye a cerrar la brecha digital en Uruguay. La pregunta se formula en forma prematura pues todavía no tenemos muchos datos y la exposición a la laptop del Plan Ceibal -la ceibalita- no lleva suficiente tiempo como para conocer el impacto que está verdaderamente teniendo, tanto en la educación como en el hogar y la comunidad. No obstante, existen algunos indicios que ya se están manifestando y que se logran captar a través de los datos que recolecta anualmente la Encuesta Continua de Hogares (ECH). En primer lugar, se describirá en qué está el Plan Ceibal al día de hoy, sus logros y problemas. Luego, se utilizarán los datos de la ECH para ir analizando las diversas dimensiones de la brecha digital. | es |
dc.format.extent | p. 16 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | SEMINARIO INTERNACIONAL Las políticas sociales y la sociedad de la información. Chile | es |
dc.rights | Acceso abierto | es |
dc.subject | TIC | es |
dc.subject | Crecimiento Inclusivo | es |
dc.subject | ICT | es |
dc.subject | Inclusive growth | es |
dc.title | ¿Contribuye el Plan Ceibal a cerrar la brecha digital en Uruguay? Algunos indicios | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dc.subject.anii | Ciencias Sociales | - |
dc.subject.anii | Ciencias de la Educación | - |
dc.type.version | Enviado | es |
dc.ceibal.researchline | Nuevas formas de conocer, aprender, enseñar y evaluar | es |
dc.ceibal.researchline | Otro | es |
dc.subject.ceibal | Educación y tecnología | es |
dc.subject.ceibal | Brecha digital | es |
dc.subject.ceibal | Tecnología educativa | es |
Aparece en las colecciones: | Fundación Ceibal |
Archivos en este ítem:
archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Contribuye el plan ceibal a cerrar la brecha digital en uruguay Algunos indicios_ Pittaluga.pdf | Descargar | 711.55 kB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)