Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)-
dc.contributor.authorInstituto Nacional de Evaluación Educativaes
dc.date.accessioned2024-12-20T17:17:16Z-
dc.date.available2024-12-20T17:17:16Z-
dc.date.issued2018-10-23-
dc.identifier.isbn978-9974-8673-1-4-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/3752-
dc.description.abstractEl informe da cuenta de los logros del sistema educativo entre los estudiantes de tercero y sexto de primaria a nivel nacional. Se basa en la información recolectada en el operativo de evaluación realizado durante el mes de octubre de 2017 en centros públicos y privados, urbanos y rurales de todo el país. Para construir esta observación multidimensional y compleja, Aristas consultó a diversos actores de la vida escolar. El conjunto de información que se brinda en este documento permite conocer los logros del sistema educativo y los puntos de vista de docentes, directores, estudiantes y padres relativos a las diversas realidades escolares, lo que servirá para debatir y reflexionar sobre los avances logrados y los problemas que persisten, con el fin de generar insumos útiles y válidos para el diseño de futuras políticas educativas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Nacional de Evaluación Educativaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectAprendizajeses
dc.subjectEducación primariaes
dc.subjectOportunidades de aprendizajees
dc.subjectHabilidades socioemocionaleses
dc.titleAristas 2017. Informe de resultados de tercero y sexto de educación primariaes
dc.typeReporte técnicoes
dc.subject.aniiCiencias Sociales
dc.subject.aniiCiencias de la Educación
dc.subject.aniiEducación General
dc.type.versionPublicadoes
dc.anii.subjectcompleto//Ciencias Sociales/Ciencias de la Educación/Educación Generales
Aparece en las colecciones: Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
InformeAristas2017.pdfDescargar 12.59 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)