Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)-
dc.contributor.authorFeldman, Danieles
dc.contributor.authorPalamidessi, Mariano-
dc.date.accessioned2025-01-15T13:44:15Z-
dc.date.available2025-01-15T13:44:15Z-
dc.date.issued2015-10-19-
dc.identifier.isbn978-9974-8480-4-7-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/3832-
dc.description.abstractEl estudio busca generar una base descriptiva y sistemática que pueda servir como insumo para mejorar los procesos de producción de regulaciones curriculares, lograr mayor articulación entre niveles educativos y facilitar la incorporación sistemática de las necesidades de la sociedad al currículum escolar. En el informe se analizan los propósitos, la orientación, los principios reguladores, las características, la organización y las articulaciones de los planes vigentes para la educación primaria y media. Además, se sistematizan las transformaciones curriculares realizadas en la educación primaria y media en las últimas tres décadas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Nacional de Evaluación Educativaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectCurrículoes
dc.titleContinuidad y cambio en el currículum. Los planes de estudio de educación primaria y media en Uruguayes
dc.typeReporte técnicoes
dc.subject.aniiCiencias Sociales-
dc.subject.aniiCiencias de la Educación-
dc.subject.aniiEducación General-
dc.type.versionPublicadoes
dc.anii.subjectcompleto//Ciencias Sociales/Ciencias de la Educación/Educación Generales
Aparece en las colecciones: Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
continuidad-cambio-curriculum.pdfDescargar 2.94 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)