Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseDedicación de Dominio Público 1.0 Universal. (CC0)-
dc.contributor.advisorEtchebehere, Claudiaes
dc.contributor.advisorBovio Winkler, Patriciaes
dc.contributor.authorViera, Gerardoes
dc.date.accessioned2025-02-10T13:53:17Z-
dc.date.available2025-02-10T13:53:17Z-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/3856-
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal comprender el rol de bacterias filamentosas pertenecientes al filo Chloroflexota en sistemas de tratamiento de aguas residuales. Los sistemas de tratamiento biológico emplean microorganismos para descomponer la materia orgánica presente en el agua residual, generando dióxido de carbono en sistemas aerobios o metano en sistemas anaerobios y de esta forma obtener agua con una calidad tal que sea posible de verter en cursos de agua sin causar problemas ambientales. Existen varias configuraciones de sistemas de tratamiento, siendo los sistemas de lodos activados uno de los más utilizados. Estos sistemas constan de un tanque de aireación donde los microorganismos degradan la materia orgánica, y un sedimentador externo donde la biomasa se sedimenta y se separa la biomasa del efluente tratado. Las comunidades microbianas presentes en estos sistemas están compuestas por bacterias, protozoarios, virus y algas. Dentro de este consorcio, el filo Chloroflexota es uno de los grupos de bacterias filamentosas más abundantes. No obstante, debido a las dificultades para aislar estos organismos en cultivo puro, el conocimiento sobre su fisiología y función en los sistemas de tratamiento de aguas residuales es limitado. A través de este proyecto de Maestría, se propone estudiar los microorganismos del filo Chloroflexota en sistemas de tratamiento de aguas residuales de lodos activados, utilizando diferentes técnicas de biología molecular: PCR en tiempo real, hibridación in situ fluorescente, análisis de las comunidades microbianas mediante secuenciación masiva del gen del ARNr de 16S. Estos enfoques permitirán conocer la diversidad y abundancia de las bacterias del filo Chloroflexota en diferentes plantas de tratamiento Además, se realizarán estudios en un reactor escala laboratorio sometido a diferentes condiciones de operación para evaluar la capacidad de estas bacterias para degradar diferentes compuestos presentes en las aguas residuales y de adaptarse a diferentes condiciones de operación. Los resultados de este proyecto proporcionarán una comprensión más completa de la ecología y el papel de bacterias del filo Chloroflexota en los sistemas de tratamiento de aguas residuales.es
dc.description.sponsorshipANIIes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de la Republica, Facultad de Cienciases
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectChloroflexota, activated sludge, wastewater treatment systems, qPCRes
dc.titleEstudio de la función de bacterias filamentosas del filo Chloroflexota en sistemas de tratamiento de aguas residualeses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.subject.aniiIngeniería y Tecnología
dc.subject.aniiBiotecnología del Medio Ambiente
dc.identifier.aniiFCE_1_2021_1_166934es
dc.type.versionBorradores
dc.anii.subjectcompleto//Ingeniería y Tecnología/Biotecnología del Medio Ambiente/Biotecnología del Medio Ambientees
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
Gerard Viera Presentacion de proyecto - Biotecnología (2).docx.pdfDescargar 7.35 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Dedicación de Dominio Público 1.0 Universal. (CC0)