Título : Genomas ensamblados a partir de metagenomas para entender el rol de no-cultivables
Autor(es) : Bovio-Winkler, Patricia
Fecha de publicación : 23-ago-2023
Tipo de publicación: Documento de conferencia
Versión: Publicado
Publicado en: ALAM 2023, XXVI Latin American Microbiology Congress
Areas del conocimiento : Ingeniería y Tecnología
Biotecnología del Medio Ambiente
Otros descriptores : Chloroflexota, wastewater treatment systems, metagenomics
Resumen : El análisis de genomas ensamblados a partir de metagenomas (MAGs) ha tomado un rol central en el estudio de microorganismos difíciles de aislar en cultivo puro. Actualmente hay una gran cantidad de datos de metagenomas depositados en las bases de datos que pueden ser utilizados con este fin. Chloroflexota es uno de los filos con alta proporción de microorganismos no cultivados que ha sido identificado como parte del "core" de microorganismos en sistemas de tratamiento de aguas residuales. A partir de los pocos aislamientos, se ha propuesto que su función podría ser como bacterias hidrolíticas y fermentadoras, así como en la formación de gránulos y flóculos indispensables para la sedimentación de la biomasa. Sin embargo, su sobrecrecimiento puede causar problemas como la flotación de la biomasa, también conocida como bulking filamentoso. En este trabajo, se estudió la diversidad y el potencial rol funcional de 314 MAGs recuperados a partir de metagenomas depositados en bases de datos obtenidos de 42 reactores de lodos activados y 42 reactores metanogénicos. La clase Anaerolineae fue la predominante en todos los sistemas, mientras que a nivel de familia los grupos taxonómicos fueron diferentes de acuerdo al tipo de sistema (aerobio vs anaerobio). A nivel funcional, se determinó que la mayoría de los genomas tienen una amplia distribución y diversidad de enzimas hidrolíticas capaces de degradar celulosa, almidón y otros polisacáridos. Además, la mayoría de los MAGs presentaron el potencial de fermentar materia orgánica generando distintos productos, como acetato, lactato y acetoína. Las especies recuperadas de sistemas aerobios podrían realizar respiración anaerobia con nitritos y nitratos como aceptores finales, además de fermentación. El presente estudio reveló que a pesar que los grupos taxonómicos del filo Chloroflexota presentes en reactores aerobios y anaerobios fueron distintos, en su mayoría presentaron características funcionales similares. En base a las características genómicas, Chloroflexota cumple un rol fundamental en la digestión anaerobia participando en la hidrólisis y fermentación de materia orgánica compleja. Este trabajo representa el mayor estudio de diversidad y potencial metabólico del filo Chloroflexota en sistemas de tratamiento realizado hasta el momento.
URI / Handle: https://hdl.handle.net/20.500.12381/3859
Institución responsable del proyecto: Instituto de Investigaciones Biologicas Clemente Estable
Financiadores: ANII
Identificador ANII: FCE_1_2021_1_166934
Nivel de Acceso: Acceso abierto
Licencia CC: Dedicación de Dominio Público 1.0 Universal. (CC0)
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
Conferencia ALAM2023 PBW.docx.pdfDescargar 64.51 kBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Dedicación de Dominio Público 1.0 Universal. (CC0)