Título : Síntesis y caracterización de nanopartículas de policianoacrilato de n-butilo
Autor(es) : Cruz Jorge, Erlen
Ramos Carriles, Yaquelín
Pernas Manresa, David
Navarro Martínez, Nicolás
González, María José
Mendez, Eduardo
Robino, Luciana
Álvares Brito, Rubén
Scavone, Paola
Fecha de publicación : 18-oct-2023
Tipo de publicación: Documento de conferencia
Versión: Aceptado
Publicado en: Octavo Encuentro Nacional de Química (ENAQUI). Montevideo - Uruguay, 18 al 23 de octubre del 2023
Areas del conocimiento : Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias Químicas
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Otros descriptores : Nanopartículas
Policianoacrilatos
Policianoacrilato de n-butilo
Resumen : Los policianoacrilatos de alquilo (PCA) son polímeros biocompatibles, biodegradables y que presentan propiedades antimicrobianas. Se ha planteado que cuando se utilizan los cianoacrilatos como adhesivos tisulares, se forma una capa de PCA que funciona como barrera protectora, la cual libera productos que actúan contra las bacterias. Entre los más activos se encuentra el de n-butilo (PBCA). Por otro lado, los materiales sintetizados con dimensiones nanométricas presentan una actividad antibacteriana intrínseca, demostrando su eficacia en el tratamiento de infecciones, incluidas las resistentes a los antibióticos, tanto in vitro como in vivo. De ahí que el objetivo de este trabajo es sintetizar y caracterizar NPs-PBCA con el fin de potenciar su actividad antimicrobiana. Las NPs-PCAB se sintetizaron en tres etapas. Primero se obtiene el monómero cianoacrilato de butilo (CAB) mediante una condensación de Knoevenagel asistida por microondas (MW), luego se obtiene el PCAB mediante una polimerización aniónica en masa y finalmente las NPs por nanoprecipitación. Tanto el CAB como el PBCA se caracterizaron por espectroscopía FT-IR y RMN-1H, además el PBCA por Cromatografía por Permeación de Gel (GPC). El radio hidrodinámico y el Z-potencial de las NPs se determinó por Dispersión Dinámica de la Luz (DLS). El CAB puro se obtuvo con un rendimiento de 67 ± 5 % mientras que el PCAB con un 97 % y una masa molecular promedio en número de 2,5x105 Da, con un índice de polidispersión(PdI) de 4,5. El radio hidrodinámico de las NPS-PCAB fue de 145,23 ± 3,86 nm, con un PdI de 0,154 y un Z-potencial de-17,89 ± 0,03 mV. Se puede concluir que se logró sintetizar y caracterizar las NPs-PBCA. A estas NPs se le evaluará posteriormente su actividad antimicrobiana, su efecto sobre la formación del biofilm y los biofilms preformados
URI / Handle: https://hdl.handle.net/20.500.12381/3872
Institución responsable del proyecto: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación
Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas
Identificador ANII: FMV_3_2022_1_172368
Nivel de Acceso: Acceso restringido
Aparece en las colecciones: Publicaciones de ANII

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
Erlen 2023.pdf
Acceso restringido
Descargar  Solicitar una copia733.24 kBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: