Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND) | - |
dc.contributor.advisor | Palacios, Florencia | es |
dc.contributor.author | Torres, Magalí | es |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T21:28:22Z | - |
dc.date.available | 2025-02-19T21:28:22Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/3875 | - |
dc.description.abstract | La regulación de la expresión génica es un mecanismo molecular esencial donde las células controlan la expresión de genes. Debido a la relevancia de su función, existen varios puntos de control en este proceso. Puntualmente, en la regulación postranscripcional, las proteínas de unión al ARN regulan la dinámica temporal, espacial y funcional de las moléculas de ARN. Una desregulación de estas proteínas puede contribuir al desarrollo de cáncer. Concretamente, la oncoproteína Musashi 2 (MSI2), controla la diferenciación de las células madre y regula la traducción de proteínas. Curiosamente, altos niveles de MSI2 se asocian con mal pronóstico en varios cánceres, incluida la leucemia linfoide crónica (LLC). La LLC es la leucemia más frecuente en la población adulta occidental y presenta un curso clínico muy variable, por ello grandes esfuerzos se han centrado en el estudio de marcadores pronóstico que puedan predecir su evolución. En este sentido, nuestro grupo ha descrito una elevada expresión de MSI2 en el linfocito B tumoral de pacientes con LLC con respecto a donantes sanos (DS). A su vez, altos niveles de MSI2 se correlacionan con menor tiempo libre de tratamiento. Dado que bajar la expresión o inhibir su función reduce la viabilidad de las células tumorales, es que creemos que MSI2 juega un rol en la sobrevida del clon y contribuye a la progresión de la enfermedad. MSI2 presenta cuatro variantes de isoformas (a, b, c y d) de splicing, que no han sido previamente estudiadas en LLC. Debido a que en cáncer de mama se ha descrito que la isoforma MSI2a parece estar asociada a la progresión del tumor, es que nos preguntamos si hay expresión diferencial de las isoformas de MSI2 en pacientes con LLC y si las misma se encuentran asociadas a la progresión de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue estudiar la distribución de las variantes de isoformas de splicing de MSI2 en pacientes con LLC de buen y mal pronóstico, para ello, previa aprobación del comité de ética y firma del consentimiento informado, se utilizaron muestras de sangre de pacientes con LLC atendidos en el servicio de Hematología del Hospital Maciel de Montevideo, Uruguay. La evaluación de la expresión de las distintas isoformas de MSI2 se realizó a nivel de ARN mensajero por PCR en tiempo real. Se determinaron las isoformas a, b y c. Debido a la similitud de secuencia entre la a y la d, ambas fueron evaluadas en conjunto a-d. Se incluyeron 35 pacientes con LLC, 15 de mal pronóstico, con perfil mutacional de genes de inmunoglobulinas de cadenas pesadas (IgVH) No Mutado y 20 de buen pronóstico, con perfil IgVH Mutado. Se utilizaron además 3 muestras de donantes sanos (DS). Los resultados muestran que las células B tumorales expresan el doble de los niveles de MSI2 que las de DS. Curiosamente los linfocitos B tumorales y los no tumorales expresan MSI2a y MSI2b, no así MSI2c. Dado que no hay cambios entre MSI2a y MSI2a-d, asumimos que MSI2d no se expresa en las células estudiadas. La isoforma mayoritaria en las muestras evaluadas es la a (MSI2a), donde determinamos que las células B de LLC expresan 4,6 más MSI2a que MSI2b. Por último, comparando pacientes de buen y mal pronóstico, observamos que no hay diferencia en la expresión de MSI2b en ambos grupos. Sin embargo, MSI2a se expresa 4,3 veces más en los pacientes de mal pronóstico comparado con los de buen pronóstico, sugiriendo un posible rol de MSI2a en la progresión de la LLC. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica Orientación: Hematología | es |
dc.publisher | Unidad Académica Escuela de Ciencias de la Salud Instituto Universitario CEMIC | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.subject | cáncer | es |
dc.subject | inmunología | es |
dc.title | Rol de las isoformas de splicing del oncogén Musashi 2 en l | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.subject.anii | Ciencias Naturales y Exactas | |
dc.subject.anii | Ciencias Biológicas | |
dc.identifier.anii | FSGSK_1_2020_1_165303 | es |
dc.type.version | Aceptado | es |
dc.anii.subjectcompleto | //Ciencias Naturales y Exactas/Ciencias Biológicas/Ciencias Biológicas | es |
Aparece en las colecciones: | Institut Pasteur de Montevideo |
Archivos en este ítem:
archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis_Magalí Torres 2023.pdf | Descargar | 2.23 MB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)