| Título : | Aprendizaje de Código abierto |
| Autor(es): | Cobo, Cristóbal |
| Editor(es) : | Balaguer, Roberto |
| Fecha de publicación : | 2010 |
| Tipo de documento: | Parte de libro |
| Versión: | Publicado |
| Publicado en : | Uruguay: Una Computadora para cada Niño. Plan Ceibal. Los ojos del mundo en el primer modelo OLPC a escala nacional. |
| Areas del conocimiento: | Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| Líneas de investigación: | Recursos y plataformas Nuevas formas de conocer, aprender, enseñar y evaluar Logros ampliados en el aprendizaje |
| Descriptores temáticos: | Educación y tecnología Creatividad Tecnología educativa |
| Palabras clave del autor: | Educación Creatividad Código abierto Education Creativity Open Source |
| Resumen : | Este trabajo propone un análisis en torno a los beneficios y oportunidades que se identifican bajo la idea de enriquecer los procesos de aprendizaje a través de tecnologías desarrolladas con software “open source”. De manera complementaria se analiza, desde diferentes enfoques el círculo virtuoso que existe entre educación, creatividad y “open source”. Este análisis procura contribuir a la discusión en torno a cuáles son las iniciativas, metodologías y estrategias que la Sociedad del Conocimiento plantea para repensar la educación del siglo XXI. |
| ISBN : | 978-9974-7899-5-1 |
| URI / Handle: | https://hdl.handle.net/20.500.12381/430 |
| Citación : | Cobo, C. 2010. Aprendizaje de código abierto. En: Uruguay: Una Computadora para cada Niño. Plan Ceibal. Los ojos del mundo en el primer modelo OLPC a escala nacional, pp. 123-135. Montevideo, Uruguay. |
| Nivel de acceso : | Acceso abierto |
| Licencia Creative Commons : | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND) |
| Aparece en las colecciones: | Fundación Ceibal |
Archivos en este ítem:
| archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Aprendizaje de Código abierto.pdf | Descargar | 505.23 kB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)
