Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND) | - |
dc.contributor.author | Collins, Natacha | es |
dc.contributor.author | Boido, Eduardo | es |
dc.contributor.author | Dellacassa, Eduardo | es |
dc.contributor.author | Carrau, Francisco | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T13:24:39Z | - |
dc.date.available | 2025-09-09T13:24:39Z | - |
dc.date.issued | 2023-10-18 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5216 | - |
dc.description.abstract | Algunos microorganismos liberan moléculas al medio extracelular con capacidad de modificar su fenotipo cuando alcanzan una cierta densidad poblacional. La concentración de estas moléculas conocidas como autoinductores se incrementa a lo largo del tiempo, se acumulan extracelularmente y cuando alcanzan un umbral de población activan señales que desencadenan cascadas transcripcionales. Estos mecanismos se conocen como “quorum-sensing” y pueden causar variaciones en el comportamiento de las poblaciones, limitando la densidad celular. El “quorum-sensing” se ha descrito con detalle en bacterias pero en levaduras no hay mucha información actualmente. Se han descrito algunos activadores de comunicación celular derivados de aminoácidos aromáticos como 2-feniletanol, triptofol y tirosol en Saccharomyces cerevisiae. Identificar compuestos con efectos en la comunicación celular producidos por la levadura vínica H. vineae durante la fermentación permitirá desarrollar fermentaciones más eficientes e impacto en la calidad sensorial del producto final. Se realizaron fermentaciones en medio símil mosto con H. vineae para determinar la producción de moléculas con potencial “quorum-sensing” durante la fase exponencial de crecimiento. Se analizaron muestras a las 24, 48 y 72 horas de fermentación mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) y se cuantificaron los aromas producidos en ese tiempo comparándolos con la densidad de población celular alcanzada en cada punto. Se pudo observar que los alcoholes derivados de los aminoácidos aromáticos y sus respectivos acetatos son detectables desde las primeras horas de la fermentación. Estos resultados sugieren que en H. vineae estos compuestos podrían tener capacidad de señalización celular dependiente de población. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.relation.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5206 | es |
dc.relation.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5207 | es |
dc.relation.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5208 | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.source | 8vo Encuentro Nacional de Química realizado en Montevideo, Uruguay, del 18 al 21 de octubre de 2023 | es |
dc.subject | Yeasts | es |
dc.subject | Wine | es |
dc.subject | Quorum-sensing | es |
dc.title | Aromas con potencial “quorum-sensing” producidos por Hanseniaspora vineae durante la fermentación | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dc.subject.anii | Ingeniería y Tecnología | |
dc.subject.anii | Otras Ingenierías y Tecnologías | |
dc.subject.anii | Alimentos y Bebidas | |
dc.identifier.anii | FCE_3_2022_1_172630 | es |
dc.type.version | Publicado | es |
dc.anii.institucionresponsable | Universidad de la República. Facultad de Química | es |
dc.anii.subjectcompleto | //Ingeniería y Tecnología/Otras Ingenierías y Tecnologías/Alimentos y Bebidas | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones de ANII |
Archivos en este ítem:
archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Póster ENAQUI.png | Descargar | 3.33 MB | image/png |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)