Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)-
dc.contributor.authorFundación Ceibales
dc.contributor.authorBanco Interamericano de Desarrollo.es
dc.date.accessioned2025-09-10T12:11:29Z-
dc.date.available2025-09-10T12:11:29Z-
dc.date.issued2025-06-23-
dc.identifier.citationFundación Ceibal & Banco Interamericano de Desarrollo (2025). Potenciando el aporte de Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura. El caso de Aprenderiaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/5217-
dc.description.abstractEl proyecto “Potenciando el aporte Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura” constituye una experiencia pionera en América Latina en el desarrollo de soluciones tecnológicas inclusivas para abordar uno de los principales desafíos educativos de la región: la adquisición oportuna y equitativa de competencias de lectoescritura. Concebido y ejecutado entre 2021 y 2025 por la Fundación Ceibal, en alianza con Ceibal, la Universidad Católica del Uruguay, con el financiamiento de BID Lab, la Fundación ReachingU y IDRC Canadá, el proyecto dio origen a Aprenderia, una aplicación educativa diseñada como bien público digital, con licencia abierta, orientada a fortalecer el proceso de alfabetización inicial en niñas y niños de entre 5 y 8 años.es
dc.description.sponsorshipReachingUes
dc.description.sponsorshipBanco Interamericano de Desarrolloes
dc.description.sponsorshipIDRC Canadáes
dc.description.tableofcontentsResumen ejecutivo 1. Introducción La configuración del ecosistema educativo de Uruguay 2. Del prototipo a las aulas: el camino de Aprenderia 2.1 Prototipo exploratorio: prueba de concepto “Ale-e” 2.2 Desarrollo de la aplicación e implementación piloto de “Aventuras en Aprenderia” Aventuras en Aprenderia: la aplicación educativa Acciones para la inclusión de aportes del sector privado y emprendedores al desarrollo de la aplicación Acciones para el desarrollo de la aplicación y dinámicas de trabajo con el proveedor Acciones para convocar a participar del piloto y puesta a disposición de la aplicación Acciones para la formación y acompañamiento de las docentes del piloto Resultados principales obtenidos en el piloto Facilitadores y obstaculizadores de la etapa identificados 2.3 Transferencia y despliegue: “Aprenderia” en todas las tablets de primer y segundo año de primaria 3. Lecciones aprendidas y recomendaciones Referenciases
dc.format.extent44 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherFundación Ceibal & Banco Interamericano de Desarrolloes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectLectoescrituraes
dc.subjectAprenderiaes
dc.subjectSoluciones tecnológicases
dc.subjectAplicación educativaes
dc.titlePotenciando el aporte de Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura. El caso de Aprenderiaes
dc.typeReporte técnicoes
dc.subject.aniiHumanidades
dc.subject.aniiLengua y Literatura
dc.subject.aniiCiencias Sociales
dc.subject.aniiCiencias de la Educación
dc.type.versionPublicadoes
dc.anii.institucionresponsableFundación Ceibales
dc.anii.institucionresponsableBanco Interamericano de Desarrolloes
dc.anii.institucionresponsableIDRC Canadáes
dc.anii.institucionresponsableCeibales
dc.anii.institucionresponsableUniversidad Católica del Uruguayes
dc.anii.institucionresponsableReachingUes
dc.anii.subjectcompleto//Humanidades/Lengua y Literaturaes
dc.anii.subjectcompleto//Ciencias Sociales/Ciencias de la Educaciónes
dc.ceibal.researchlineOtroes
dc.ceibal.researchtemaOtroes
dc.contributor.collaboratorXhardez, Verónica-
dc.contributor.collaboratorÁlvarez, Marisa-
Aparece en las colecciones: Fundación Ceibal

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
El caso de Aprenderia.pdfDescargar 5.06 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)