Título : Indicadores de recursos forrajeros: mapas, productividad, huella ambiental y estado de conservación. Su evaluación mediante sensores remotos.
Autor(es) : Oyarzábal, M.
Gallego, F.
Paruelo, J.M.
Fecha de publicación : 2023
Tipo de publicación: Parte de libro
Versión: Publicado
Publicado por: Editorial Asociación Argentina de Producción Animal
Publicado en: Indicadores ambientales para la producción animal. Con énfasis en la producción animal bovina .
Areas del conocimiento : Ciencias Agrícolas
Agricultura, Silvicultura y Pesca
Otros descriptores : Sensores remotos
Recursos forrajeros
Huella ambiental
Resumen : El uso de sensores remotos para monitorear, evaluar y planificar sistemas ganaderos de base pastoril ha cobrado una creciente importancia en los últimos años. Las aplicaciones abarcan múltiples enfoques y caracterizan el estado y funcionamiento de los ecosistemas pastoriles. En este capítulo nos concentramos en los recursos forrajeros, específicamente en indicadores de heterogeneidad (mapas de tipo de cobertura), de funcionamiento (monitoreo de la productividad forrajera), del impacto de la ganadería (huella ambiental), y del estado de conservación (infuencia climática y humana)
URI / Handle: https://hdl.handle.net/20.500.12381/5231
Recursos relacionados en REDI: https://hdl.handle.net/20.500.12381/3183
Institución responsable del proyecto: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estación Experimental La Estanzuela.
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación
Identificador ANII: FMV_1_2021_1_167032
Nivel de Acceso: Acceso abierto
Licencia CC: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)
Aparece en las colecciones: Publicaciones de ANII

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
Oyarzabaletal.2023.pdfDescargar 13.39 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)