Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND) | - |
dc.contributor.author | Jorge Romero, Gabriela Trinidad | es |
dc.contributor.author | Meerhoff Del Rey, Erika Inge | es |
dc.contributor.author | Defeo Gorospe, Omar | es |
dc.contributor.author | Lercari, Diego | es |
dc.contributor.author | Celentano Campodonico, Eleonora | es |
dc.contributor.author | Bausero Jorcin, Sofía | es |
dc.contributor.author | Licandro Errazola, Juan Andres | es |
dc.contributor.author | De Álava Granese, Anita Inés | es |
dc.contributor.author | Elliott, Michael | es |
dc.contributor.author | Villasante, Sebastian | es |
dc.contributor.author | Pittman, Jeremy | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-21T14:29:34Z | - |
dc.date.available | 2025-10-21T14:29:34Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-14 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5247 | - |
dc.description.abstract | Las playas arenosas constituyen los ecosistemas costeros mayormente impactados por las actividades humanas. La playa comprendida entre La Coronilla y Barra del Chuy (LCBC) en el Departamento de Rocha, es afectada por la descarga persistente de agua dulce del Canal Andreoni. Este canal, destinado a la agricultura, ha afectado los servicios ecosistémicos de soporte básico (biodiversidad), aprovisionamiento (pesca) y culturales (recreación) que provee la playa, impactando en el bienestar humano de la comunidad local. Tras un período de inactividad, recientemente se ha reiniciado el desarrollo de obras hidráulicas en la cuenca del canal, destinadas a reducir el impacto de la descarga de dicho canal en la costa (Decreto Nº 229/004). Este proyecto buscó evaluar las respuestas del ecosistema costero LCBC como resultado de los cambios en el manejo hidrográfico, cuantificando su resiliencia ante la disminución de la intensidad de la descarga del Canal Andreoni. Se desarrolló un análisis de resiliencia multidimensional, evaluando los cambios en el ambiente físico, la biota, y la percepción de actores relevantes, en el marco del sistema social-ecológico costero (SES por su sigla en inglés). Se obtuvo información de campo siguiendo diseños metodológicos actuales para el análisis de impactos ecológicos (análisis de gradientes y contraste entre sitios control e impactados). También se incluyó la evaluación de las percepciones de múltiples actores para contrastar el conocimiento tradicional y el científico referidos a las potenciales mejoras socio-económicas logradas por la implementación de las obras. Los datos ambientales y faunísticos recabados en este proyecto se sumaron a aquellos derivados de una serie histórica única de 40 años generada por el Laboratorio de Ciencias del Mar (UNDECIMAR) de Facultad de Ciencias, permitiendo evaluar las respuestas del sistema ante la disminución de la descarga de agua dulce del Canal Andreoni. Los resultados han generado aportes concretos para la gestión del sitio, basados en ciencia robusta y cuantificable. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.relation | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49804 | es |
dc.relation | https://hdl.handle.net/20.500.12381/4007 | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.subject | Resiliencia | es |
dc.subject | Sistema social-ecológico | es |
dc.subject | Gestión costera | es |
dc.title | Informe final del proyecto: Respuestas del sistema cotero La Coronilla-Barra del Chuy a modificaciones en la descarga del Canal Andreoni: bases multidimensionales para cuantificar su resiliencia | es |
dc.type | Reporte técnico | es |
dc.subject.anii | Ciencias Naturales y Exactas | |
dc.subject.anii | Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente | |
dc.subject.anii | Ciencias Medioambientales | |
dc.identifier.anii | FCE_3_2022_1_172521 | es |
dc.type.version | Aceptado | es |
dc.anii.institucionresponsable | Universidad de la República. Facultad de Ciencias | es |
dc.anii.subjectcompleto | //Ciencias Naturales y Exactas/Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente/Ciencias Medioambientales | es |
Aparece en las colecciones: | Informes finales publicables de I+D |
Archivos en este ítem:
archivo | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|
Informe_final_publicable_FCE_3_2022_1_172521.pdf | Descargar | 160.9 kB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. (CC BY-NC-ND)