Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-SA)-
dc.contributor.authorMila Garcia, Rafaeles
dc.contributor.authorAlbistur Reyes, Juan Sebastiánes
dc.contributor.authorVignolo Scalone, Gustavoes
dc.contributor.authorNiggemeyer Venditto, Alvaroes
dc.contributor.authorTrujillo Lezama, Pedroes
dc.contributor.authorBachini Scarela, Juan Pabloes
dc.contributor.authorParma Romanelli, Gabrieles
dc.contributor.authorFlorio Legnani, Lucíaes
dc.contributor.authorDuran Reyes, Ariel Cesares
dc.date.accessioned2025-10-24T13:38:42Z-
dc.date.available2025-10-24T13:38:42Z-
dc.date.issued2020-03-20-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/5270-
dc.description.abstractLas enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país. El infarto con elevación del ST es una de las complicaciones más graves de la enfermedad aterosclerótica. El IAMcST ocurre principalmente por la rotura de una placa de ateroma intracoronaria que genera la formación de un trombo que ocluye completamente el vaso. El tratamiento más efectivo es la angioplastia primaria. Mediante la angioplastia se logra normalizar el flujo sanguíneo coronario, deteniendo la isquemia y reduciendo el tamaño del infarto con mejoría pronóstica. No existe evidencia de que el implante de stent por si mismo mejore el pronóstico. En el presente proyecto se analizó la estrategia de tromboaspiración aislada con eventual implante de stent diferido guiado por fisiología. Se incluyeron 106 pacientes (35,8% mujeres) con infarto con elevación del ST que cumplían criterios de elegibilidad. De estos pacientes, se logró la reperfusión efectiva en 17 (16%). La edad promedio de los pacientes fue de 61,4 ± 12. El tiempo total de isquemia desde inicio del dolor hasta que se logra la reperfusión efectiva fue de 243 ± 172. En cuanto a la topografía del infarto se trató de un 26% de infartos anteriores, 14% anterolateral, 28,1% inferior, 28,1% inferoposterior, 1,8 inferolateral y 1,8% lateral puro. Se realizó FFR a 14 de los 17 pacientes, obteniendo un valor medio de FFR de 0,85 ± 0.09; con un valor mínimo de 0,70 y un máximo de 0,98. En base a esto y combinando con los hallazgos anatómicos, se implantó stent en los 3 pacientes en que se obtuvo un valor menor a 0,80. La estrategia de tromboaspiración aislada fue factible y resultó en 14 pacientes que fueron finalmente tratados sin stent.es
dc.description.sponsorshipAgencia Nacional de Investigación e Innovaciónes
dc.language.isospaes
dc.publisherAgencia Nacional de Investigación e Innovaciónes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectReserva fraccional de flujoes
dc.subjectFisiología coronariaes
dc.subjectInfarto agudo de miocardioes
dc.titleInforme final del proyecto: Tromboaspiración aislada en el infarto con eventual implante diferido de stent guiado por fisiologíaes
dc.typeReporte técnicoes
dc.subject.aniiCiencias Médicas y de la Salud
dc.subject.aniiMedicina Clínica
dc.subject.aniiSistemas Cardíaco y Cardiovascular
dc.identifier.aniiFSS_X_2018_1_149600es
dc.type.versionAceptadoes
dc.anii.institucionresponsableUniversidad de la República. Facultad de Medicinaes
dc.anii.subjectcompleto//Ciencias Médicas y de la Salud/Medicina Clínica/Sistemas Cardíaco y Cardiovasculares
Aparece en las colecciones: Informes finales publicables de I+D

Archivos en este ítem:
archivo  Tamaño Formato
Informe final publicable_FSS_X_2018_149600.pdfDescargar 115.54 kBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-SA)