Título : Innovaciones y recomendaciones de política pública en educación digital para refugiados, migrantes y jóvenes desplazados en LAC
Autor(es): Gordano, María Cecilia
Ferrando, Fiorella
Fecha de publicación : 25-jun-2025
Tipo de documento: Libro
Versión: Publicado
Otro tipo de participación: Fundación Ceibal
Publicado por : Fundación Ceibal
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Líneas de investigación: Otro
Palabras clave del autor: Educación
Refugiados, migrantes y desplazados
Tecnologías digitales
Resumen : El estudio ”Explorando oportunidades para el uso de tecnologías digitales que promuevan la inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes refugiados, migrantes y desplazados en América Latina y el Caribe”, surge de una preocupación urgente: ¿cómo garantizar un acceso real a la educación para niños, niñas y jóvenes refugiados, migrantes y desplazados en una región marcada por profundas desigualdades? Más allá de los marcos legales que reconocen este derecho, persisten barreras invisibles —administrativas, económicas y culturales— que siguen excluyendo a quienes más necesitan ser incluidos. Reconocer estas barreras es el primer paso hacia una respuesta más humana y justa. Este documento propone estrategias claras, ancladas en dos principios esenciales: colocar a las personas —niños, jóvenes, familias y docentes— en el centro de cada decisión, y entender la educación como un derecho inalienable y un bien público que debe ser protegido y promovido colectivamente. En tiempos en que el movimiento parece ser la única constante, garantizar trayectorias educativas estables, continuas y significativas no es solo un desafío, sino una obligación ética. A lo largo de estas páginas, invitamos a los lectores a una profunda reflexión y a un compromiso activo. Construir un futuro mejor para la infancia en movimiento no es únicamente responsabilidad de los Estados; es un llamado a toda la sociedad. Un llamado a recordar que, detrás de cada número, detrás de cada estadística, hay rostros, historias y, sobre todo, esperanzas que reclaman su lugar en el mundo. Roberto Porzecanski, PhD. & Martín Rebour, PhD.
Extensión: 110 p.
Tabla de contenido : Prólogo. Educación para niños y jóvenes refugiados, migrantes y desplazados en ALC: retos y oportunidades con la tecnología digital. Anexo: Ecosistema educativo en las políticas públicas para los niños y jóvenes refugiados, migrantes y desplazados en América Latina y el Caribe con el uso de la tecnología digital. Ecosistema educativo en políticas públicas para niños y jóvenes refugiados, migrantes y desplazados en América Latina y el Caribe con uso de tecnología digital. Tecnologías digitales para el aprovechamiento de políticas públicas en educación para niños y jóvenes refugiados, migrantes y desplazados: desafíos y oportunidades en ALC. Innovaciones digitales para la inclusión educativa de refugiados, migrantes y desplazados en América Latina y el Caribe: análisis de buenas prácticas y recomendaciones para su escalabilidad y sostenibilidad.
URI / Handle: https://hdl.handle.net/20.500.12381/5295
Citación : Gordano, María Cecilia & Ferrando, Fiorella. (2025) Innovaciones y recomendaciones de política pública en educación digital para refugiados, migrantes y jóvenes desplazados en LAC. Fundación Ceibal
Institución responsable del proyecto: Fundación Ceibal
Agencias / Instituciones financiadoras : IDRC Canadá
Nivel de acceso : Acceso abierto
Licencia Creative Commons : Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. (CC BY-NC)
Aparece en las colecciones: Fundación Ceibal

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
Innovaciones y recomendaciones de política pública en educación digital para refugiados, migrantes y jóvenes desplazados en LAC.pdfDescargar 1.3 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. (CC BY-NC)