Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY) | es |
dc.contributor.author | Galaso Reca, Pablo | es |
dc.contributor.author | Bianchi Pagola, Carlos Federico | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Miranda, Adrian A. | es |
dc.contributor.author | Palomeque Perez, Sergio Daniel | es |
dc.contributor.author | Andersson, David | es |
dc.contributor.author | Sáiz, Patricio | es |
dc.contributor.author | Picasso González, Santiago | es |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:26:29Z | - |
dc.date.available | 2022-03-23T19:26:29Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-08 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/540 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto busca analizar las redes de colaboración asociadas a las actividades de invención en América Latina, con un especial enfoque en el caso de Uruguay. Se utilizan dos bases de datos de patentes: los registros en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos y los registros de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial del Uruguay. A partir de esta información se realiza un análisis de las actividades de invención entre 1970 y 2018, presentando una caracterización de los actores más relevantes en la región (inventores, empresas, centros de investigación, etc.), analizando su distribución territorial, sus especializaciones sectoriales y su evolución temporal. Posteriormente, se construyen y analizan las redes de colaboración asociadas a la invención, haciendo énfasis en tres aspectos. Primero, en el papel que desempeñan diferentes tipos de actores y la interacción entre ellos: el sector público frente a las empresas privadas, las instituciones académicas frente a las del sector productivo y los agentes nacionales frente a los extranjeros. Segundo, se estudian los vínculos de colaboración en el interior de los países, entre los distintos países de la región y aquellos hacia el exterior. En este punto, el proyecto reconstruyó y analizó varios tipos de redes de colaboración: redes de países, redes de ciudades, redes de organizaciones (empresas y centros de investigación) y redes de personas (inventores). Finalmente, se estiman los factores determinantes y efectos de las redes de colaboración sobre los resultados de la innovación en distintas escalas. Como principales resultados, el proyecto deja dos bases de datos organizadas y libres de ambigüedades que permiten múltiples abordajes para su análisis. Además, el proyecto presenta pruebas empíricas sobre las patentes y las redes de colaboración durante los últimos cincuenta años en los países de América Latina, con un especial enfoque en el caso de Uruguay, . | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
dc.relation | http://dx.doi.org/10.5530/jscires.10.1s.22 | es |
dc.relation | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24894 | es |
dc.relation | https://patentsview.org/data-in-action/create-article-4 | es |
dc.relation | https://grupogetem.es/?smd_process_download=1&download_id=50961 | es |
dc.relation | https://www.youtube.com/watch?v=3embjW1MT-Y | es |
dc.rights | Acceso abierto | es |
dc.subject | Economía de la innovación | es |
dc.subject | Patentes | es |
dc.subject | Análisis de redes sociales | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.title | Informe final del proyecto: Redes de colaboración e invención en América Latina: evidencia empírica a partir de datos de patentes | es |
dc.type | Reporte técnico | es |
dc.subject.anii | Ciencias Sociales | |
dc.subject.anii | Economía y Negocios | |
dc.subject.anii | Economía, Econometría | |
dc.identifier.anii | FMV_3_2018_1_148242 | es |
dc.type.version | Aceptado | es |
dc.anii.institucionresponsable | Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
dc.anii.subjectcompleto | //Ciencias Sociales/Economía y Negocios/Economía, Econometría | es |
Aparece en las colecciones: | Informes finales publicables de I+D |
Archivos en este ítem:
archivo | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|
Informe_final_publicable_FMV_3_2018_1_148242.pdf | Descargar | 148.75 kB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)