| Título : | Prueba Uruguaya de matemática: Manual de aplicación |
| Autor(es): | Maiche, Alejandro De León, Dinorah Díaz-Simón, Nadir Puyol, Lucía San Román, Nathalia Dutra, Martín Sienra, Clara González, Magdalena |
| Fecha de publicación : | 1-dic-2022 |
| Tipo de documento: | Documento de trabajo |
| Versión: | Publicado |
| Areas del conocimiento: | Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
| Líneas de investigación: | Nuevas formas de conocer, aprender, enseñar y evaluar Innovación en la enseñanza y el aprendizaje |
| Temas de investigación: | Competencias para la educación obligatoria, según niveles educativos Evaluación del aprendizaje y la enseñanza en contextos mediados por tecnologías |
| Descriptores temáticos: | Matemáticas Evaluación Desarrollo cognitivo Estimulación temprana Evaluación de estudiantes |
| Palabras clave del autor: | Matemática temprana Enseñanza de la matemática Cognición |
| Resumen : | Convencidos de la necesidad de disponer de instrumentos de evaluación de las competencias matemáticas tempranas, el equipo de Cognición Matemática del Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (CICEA) ha desarrollado una prueba diseñada para evaluar dichas competencias en niños y niñas de 5 a 7 años. La prueba PUMA (Prueba Uruguaya de Matemática) permite evaluar en simultaneo a un grupo de clase en menos de 60 minutos sin la necesidad de la presencia de un técnico especializado. Este manual contiene información útil para maestros y directores que quieran utilizar la prueba para la evaluación temprana de las habilidades matemáticas de sus estudiantes. La evaluación temprana de las habilidades matemáticas permite identificar a tiempo a aquellas niñas y niños con riesgo de presentar una dificultad específica en esta área. La posibilidad de contar con esta información a edades tempranas (5 a 7 años) representa una oportunidad para intervenir en un momento previo a que estas dificultades se consoliden. De esta forma, la evaluación temprana puede resultar un elemento clave para la planificación docente permitiendo a maestras y educadores disponer de información pormenorizada sobre los aspectos a reforzar en cada niño o niña. |
| Extensión: | 35 Pgs. |
| URI / Handle: | https://hdl.handle.net/20.500.12381/3206 |
| Citación : | Maiche, A. & De León, D. & Puyol, L. & Díaz, N. & San Román, N. & Dutra, M. & Sienra, C. & González, M. (2022). Prueba Uruguaya de matemática: Manual de aplicación. Autor. |
| Agencias / Instituciones financiadoras : | Agencia Nacional de Investigación e Innovación Fundación Ceibal |
| Identificador ANII : | FSED_2_2019_1_156716 |
| Nivel de acceso : | Acceso abierto |
| Licencia Creative Commons : | Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. (CC BY-NC) |
| Aparece en las colecciones: | Fundación Ceibal |
Archivos en este ítem:
| archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Manual_PUMA.pdf | Descargar | 2.46 MB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. (CC BY-NC)
