| Título : | Informe final del proyecto: Aplicación de la metabolómica basada en RMN al diagnóstico y seguimiento de enfermedades hepáticas |
| Autor(es) : | Moyna Borthagaray, Guillermo Bergalli, Lucia Noceti Penza, Ofelia María López Radcenco, Andrés Gerona Sangiovanni, Solange |
| Fecha de publicación : | 29-dic-2023 |
| Tipo de publicación: | Reporte técnico |
| Versión: | Aceptado |
| Publicado por: | Agencia Nacional de Investigación e Innovación |
| Areas del conocimiento : | Ciencias Naturales y Exactas Ciencias Químicas Química Analítica |
| Otros descriptores : | Diagnóstico Enfermedad hepática Metabolómica |
| Resumen : | Con apoyo de la ANII se evaluó el abordaje metabolómico basado en RMN como método diagnóstico no invasivo y veloz de enfermedades hepáticas, llegándose a establecer las bases para el desarrollo de algoritmos para diagnosticarlas. Luego de evaluar fichas de médicas de 6800 pacientes del SEH/PNTH y coordinar jornadas de extracción, se lograron recolectar 198 muestras de pacientes diagnosticados y en seguimiento del SEH/PNTH con una diversidad de hepatopatías, y se registraron los perfiles de 1H RMN y JEDI para todos ellos. Un enfoque similar se empleó para recabar muestras de 99 voluntarios sanos y registrar sus perfiles de 1H RMN y JEDI. Al momento se han llevado a cabo diferentes análisis estadísticos con los datos de los diferentes cohortes, incluyendo comparaciones entre pacientes pre- y post-trasplante, comparaciones entre cohortes de pacientes y voluntarios sanos, y comparaciones entre cohortes de pacientes con diferentes enfermedades hepáticas. Se generaron modelos estadísticos que permiten discriminar entre cohortes, destacándose pacientes pre- y post-trasplante y aquellos con hepatopatías autoinmunes y virales. Se identificaron además potenciales biomarcadores que podrían ser empleados en futuros modelos paramétricos de diagnóstico y estadificación en los que se continúa trabajando. |
| URI / Handle: | https://hdl.handle.net/20.500.12381/3513 |
| Recursos resultantes del proyecto: | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42010 https://hdl.handle.net/20.500.12008/42011 https://www.youtube.com/watch?v=yuxX8T03aLE https://www.youtube.com/watch?v=ee6Dri8f2jE |
| Institución responsable del proyecto: | Universidad de la República. Centro Universitario Región Litoral Norte |
| Financiadores: | Agencia Nacional de Investigación e Innovación |
| Identificador ANII: | FMV_1_2019_1_155475 |
| Nivel de Acceso: | Acceso abierto |
| Licencia CC: | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-NC-SA) |
| Aparece en las colecciones: | Informes finales publicables de I+D |
Archivos en este ítem:
| archivo | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|
| Informe_final_publicable_FMV_1_2019_1_155475.pdf | Descargar | 120.39 kB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-NC-SA)
