Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY) | - |
| dc.contributor.author | Instituto Nacional de Evaluación Educativa | es |
| dc.date.accessioned | 2024-12-23T14:37:23Z | - |
| dc.date.available | 2024-12-23T14:37:23Z | - |
| dc.date.issued | 2023-03-14 | - |
| dc.identifier.isbn | 978-9915-9543-0-1 © Instituto Nacional de Eval | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/3772 | - |
| dc.description.abstract | En este trabajo se analiza la asignación de recursos salariales en la educación inicial y primaria pública en Uruguay. El estudio busca ofrecer insumos para repensar el diseño, la gestión y la planificación de la asignación, de forma de promover la equidad educativa e igualar las oportunidades de los alumnos. A partir del análisis del costo salarial por niño, se encuentra que existe gran variación en la asignación de recursos salariales entre categorías de establecimientos y también entre Montevideo y el interior del país. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Instituto Nacional de Evaluación Educativa | es |
| dc.rights | Acceso abierto | * |
| dc.subject | Educación | es |
| dc.subject | Uruguay | es |
| dc.subject | Salarios docentes | es |
| dc.title | Análisis de la asignación de recursos salariales en la educación inicial y primaria pública uruguaya | es |
| dc.type | Reporte técnico | es |
| dc.subject.anii | Ciencias Sociales | |
| dc.subject.anii | Ciencias de la Educación | |
| dc.subject.anii | Educación General | |
| dc.type.version | Publicado | es |
| dc.anii.subjectcompleto | //Ciencias Sociales/Ciencias de la Educación/Educación General | es |
| Aparece en las colecciones: | Instituto Nacional de Evaluación Educativa | |
Archivos en este ítem:
| archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Analisis-asignacion-recursos-salariales-educacion-inicial-primaria-publica.pdf | Descargar | 12.63 MB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)
