Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-SA)-
dc.contributor.authorAsplanato, Robertoes
dc.date.accessioned2025-04-22T13:50:04Z-
dc.date.available2025-04-22T13:50:04Z-
dc.date.issued2025-03-19-
dc.identifier.citationAsplanato, Roberto (2025). Tecnología en la educación: "En el foco mundial"es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/3933-
dc.description.abstractEste artículo presenta un análisis sobre el impacto de la tecnología en la educación, estructurado en tres partes: Análisis, Diagnóstico y Propuesta. Tras revisar investigaciones recientes, se identifican hallazgos clave que permiten formular un diagnóstico de la situación actual. Con base en este diagnóstico, se propone un enfoque que integra normas y estándares internacionales, así como principios de actuación, para abordar y resolver las problemáticas detectadas. El marco de trabajo resultante busca optimizar el uso de la tecnología en la educación y minimizar sus efectos negativos. Aunque diseñado para Uruguay, su enfoque es aplicable a otros contextos educativos.es
dc.format.extent20 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsplanato, Robertoes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectProceso de enseñanza y aprendizajees
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectNativos digitaleses
dc.subjectRiesgoes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectMundiales
dc.titleTecnología en la educación: "En el foco mundial"es
dc.typeArtículoes
dc.subject.aniiCiencias Sociales
dc.subject.aniiCiencias de la Educación
dc.type.versionAceptadoes
dc.anii.subjectcompleto//Ciencias Sociales/Ciencias de la Educaciónes
dc.ceibal.researchlineOtroes
Aparece en las colecciones: Fundación Ceibal

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN -En el foco mundial- Roberto Asplanato”.pdfDescargar Investigación basada en los últimos datos sobre el impacto de la tecnología en la educación y formulación de un Framework con el propósito de optimizar su uso, potenciar sus beneficios y minimizar los efectos negativos.1.81 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-SA)