Título : | Potenciando el aporte de Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura. El caso de Aprenderia |
Autor(es): | Fundación Ceibal Banco Interamericano de Desarrollo. |
Fecha de publicación : | 23-jun-2025 |
Tipo de documento: | Reporte técnico |
Versión: | Publicado |
Colaborador(es): | Xhardez, Verónica Álvarez, Marisa |
Publicado por : | Fundación Ceibal & Banco Interamericano de Desarrollo |
Areas del conocimiento: | Humanidades Lengua y Literatura Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
Líneas de investigación: | Otro |
Temas de investigación: | Otro |
Palabras clave del autor: | Lectoescritura Aprenderia Soluciones tecnológicas Aplicación educativa |
Resumen : | El proyecto “Potenciando el aporte Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura” constituye una experiencia pionera en América Latina en el desarrollo de soluciones tecnológicas inclusivas para abordar uno de los principales desafíos educativos de la región: la adquisición oportuna y equitativa de competencias de lectoescritura. Concebido y ejecutado entre 2021 y 2025 por la Fundación Ceibal, en alianza con Ceibal, la Universidad Católica del Uruguay, con el financiamiento de BID Lab, la Fundación ReachingU y IDRC Canadá, el proyecto dio origen a Aprenderia, una aplicación educativa diseñada como bien público digital, con licencia abierta, orientada a fortalecer el proceso de alfabetización inicial en niñas y niños de entre 5 y 8 años. |
Extensión: | 44 p. |
Tabla de contenido : | Resumen ejecutivo 1. Introducción La configuración del ecosistema educativo de Uruguay 2. Del prototipo a las aulas: el camino de Aprenderia 2.1 Prototipo exploratorio: prueba de concepto “Ale-e” 2.2 Desarrollo de la aplicación e implementación piloto de “Aventuras en Aprenderia” Aventuras en Aprenderia: la aplicación educativa Acciones para la inclusión de aportes del sector privado y emprendedores al desarrollo de la aplicación Acciones para el desarrollo de la aplicación y dinámicas de trabajo con el proveedor Acciones para convocar a participar del piloto y puesta a disposición de la aplicación Acciones para la formación y acompañamiento de las docentes del piloto Resultados principales obtenidos en el piloto Facilitadores y obstaculizadores de la etapa identificados 2.3 Transferencia y despliegue: “Aprenderia” en todas las tablets de primer y segundo año de primaria 3. Lecciones aprendidas y recomendaciones Referencias |
URI / Handle: | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5217 |
Citación : | Fundación Ceibal & Banco Interamericano de Desarrollo (2025). Potenciando el aporte de Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura. El caso de Aprenderia |
Institución responsable del proyecto: | Fundación Ceibal Banco Interamericano de Desarrollo IDRC Canadá Ceibal Universidad Católica del Uruguay ReachingU |
Agencias / Instituciones financiadoras : | ReachingU Banco Interamericano de Desarrollo IDRC Canadá |
Nivel de acceso : | Acceso abierto |
Licencia Creative Commons : | Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY) |
Aparece en las colecciones: | Fundación Ceibal |
Archivos en este ítem:
archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
El caso de Aprenderia.pdf | Descargar | 5.06 MB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)