Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)-
dc.contributor.advisorRuegger, Ceciliaes
dc.contributor.advisorTorrón, Anaes
dc.contributor.authorMaidana Gómez, Franciscoes
dc.date.accessioned2025-10-14T13:39:17Z-
dc.date.available2025-10-14T13:39:17Z-
dc.date.issued2017-03-03-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12381/5234-
dc.description.abstractEn la actualidad la Capoeira ya no es solo una práctica de Brasil, se ha expandido por el mundo ingresando en nuestro país, ubicándose en los distintos departamentos. Encontramos en ellos propuestas orientadas a niños, adolescentes y adultos, por lo tanto en estos momentos la Capoeira pasó a formar parte del conjunto de prácticas corporales que se están manifestando en Uruguay. Se presenta un estudio de su origen en el país y en qué ámbitos se ha desarrollado, quienes han sido los principales difusores como la población participante. Como punto de partida para el análisis se realizó un recorrido histórico de esta práctica corporal, identificando cómo fue construida y que influencias fueron determinantes para su ingreso a nuestro país. A partir de observaciones y entrevistas realizadas a los grupos más antiguos de Capoeira ubicados en Montevideo, se aplicó un estudio exploratorio sobre el desarrollo de la Capoeira, registrando sus orígenes y los espacios que han sido utilizados para sus encuentros como la población participante y los protagonistas que la llevan adelante. Esta información posibilitó analizar la concepción que le atribuye cada grupo a la Capoeira como las características que tienen sus propuestas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de la República. Instituto Superior de Educación Físicaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.subjectCapoeiraes
dc.subjectPrácticas corporaleses
dc.subjectArtes marcialeses
dc.subjectEducación físicaes
dc.subjectCapoeira regionales
dc.subjectLuchases
dc.titleRelaciones entre la educación física y la Capoeira en Uruguayes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.subject.aniiCiencias Sociales
dc.subject.aniiCiencias de la Educación
dc.subject.aniiEducación General
dc.type.versionPublicadoes
dc.anii.subjectcompleto//Ciencias Sociales/Ciencias de la Educación/Educación Generales
Aparece en las colecciones: Publicaciones de ANII

Archivos en este ítem:
archivo  Descripción Tamaño Formato
Tesis-Final-CAPOEIRA-Francisco-Maidana.pdfDescargar Relaciones Entre la Educacion Física y la Capoeira en Uruguay1.38 MBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)