Título : Informe final del proyecto: Desafíos para el desarrollo en países de ingreso medio: cambio estructural y democracia distributiva
Autor(es) : Bianchi Pagola, Carlos Federico
Isabella Revetria, Fernando Rafael
Picasso González, Santiago
Martinis Dogliotti, Anaclara
Palomeque Perez, Sergio Daniel
Fecha de publicación : 9-jul-2024
Tipo de publicación: Reporte técnico
Versión: Aceptado
Publicado por: Agencia Nacional de Investigación e Innovación
Areas del conocimiento : Ciencias Sociales
Economía y Negocios
Economía, Econometría
Otros descriptores : Trampa de ingresos medios
Cambio estructural e innovación
Distribución del ingreso
Resumen : Este proyecto analiza cuáles son los mecanismos que “entrampan” el crecimiento económico de los países de ingreso medio y que impiden transformaciones que alteren su trayectoria de desarrollo. Se emplea la expresión trampa de ingreso medio (MIT, por su sigla en inglés), para referirse a la situación en que los países alcanzan niveles medios de ingreso per cápita, pierden competitividad vía costos, pero no cuentan con capacidades para procesar cambios estructurales que les permitan competir vía innovación. En trabajos anteriores corroboramos que el margen de exportación es un mecanismo macroeconómico del lado de la demanda, determinante del entrampamiento para países dependientes de exportaciones de commodities. En este proyecto, avanzamos sobre los determinantes económicos de la MIT del lado de la oferta asociados a complejidad económica. Empleando la metodología de espacio producto y sus derivaciones identificamos que la complejidad de la estructura productiva modera la relación entre el margen de exportaciones y el crecimiento del producto en países de ingreso medio. A su vez, identificamos diferentes variedades de entrampamiento, lo que nos permite corroborar que el escape de la MIT requiere aumentar la complejidad de la producción mediante procesos de diversificación no relacionada, que supone un quiebre en la trayectoria de histórica de estos países. Finalmente, los países MIT que han seguido procesos de cambio estructural que sugieren que podrán salir de la situación de entrampamiento, muestran indicadores de distribución del ingreso más equitativo. No se observa, por el contrario, una relación clara respecto a los indicadores de democracia distributiva. Estos resultados abren nuevas preguntas, asociadas a las variedades de MIT y las formas institucionales de gobierno que serán abordadas en siguientes trabajos.
URI / Handle: https://hdl.handle.net/20.500.12381/5239
Recursos resultantes del proyecto: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41727
Institución responsable del proyecto: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación
Identificador ANII: FCE_1_2021_1_166513
Nivel de Acceso: Acceso abierto
Licencia CC: Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)
Aparece en las colecciones: Informes finales publicables de I+D

Archivos en este ítem:
archivo  Tamaño Formato
Informe_final_publicable_FCE_1_2021_1_166513.pdfDescargar 192.22 kBAdobe PDF

Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita: Reconocimiento 4.0 Internacional. (CC BY)