Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-NC-SA) | - |
| dc.contributor.author | De León Martínez, Verónica Noema | es |
| dc.contributor.author | Aniano, Virginia | es |
| dc.contributor.author | Jauri, Valentina | es |
| dc.contributor.author | Alliaume Molfino, Javier | es |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T14:34:26Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-22T14:34:26Z | - |
| dc.date.issued | 2025-09-25 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12381/5256 | - |
| dc.description.abstract | Educación y cuidado en la carrera Maestro de Primera Infancia: Percepciones, discursos y diseño de propuestas, es una investigación desarrollada en la carrera Maestro/a de Primera Infancia (MPI) del Consejo de Formación en Educación (CFE-ANEP), Uruguay. El estudio se propuso comprender cómo las estudiantes de tercer año se apropian, problematizan y traducen en sus prácticas el binomio educar y cuidar, especialmente en el tramo que abarca desde el nacimiento hasta los tres años. La investigación parte del reconocimiento de la infancia como etapa singular y fundante del desarrollo humano, y como portadora de derechos. Desde una mirada integral de la educación y el cuidado, se exploraron las percepciones, discursos y propuestas pedagógicas elaboradas por las estudiantes, atendiendo a sus vivencias, creencias y saberes construidos en el tránsito por la formación. El estudio adoptó un enfoque cualitativo, con perspectiva situada y carácter descriptivo-explicativo. Se emplearon cuestionarios web, entrevistas semiestructuradas y análisis de portafolios de práctica. Participaron estudiantes y docentes de dos instituciones de Montevideo: los Institutos Normales del CFE y el Instituto Universitario Elbio Fernández (IUEF). Los resultados evidencian una apropiación paulatina y crítica del constructo educar y cuidar, tensiones entre teoría y práctica, y una menor jerarquización del tramo del nacimiento a los tres años en relación a la educación inicial (tres a seis años), en la formación. Las estudiantes destacan el rol del vínculo afectivo, la intencionalidad pedagógica en las actividades cotidianas y la construcción del rol docente como una experiencia ética, crítica y profesional. El estudio reafirma la necesidad de fortalecer la formación docente desde enfoques integradores, proponiendo dispositivos pedagógicos que asuman la unidad conceptual entre educación y cuidado. Asimismo, ofrece recomendaciones para revisar planes de estudio, promover la reflexión crítica y consolidar prácticas educativas respetuosas de los derechos de las infancias desde los primeros años de vida. | es |
| dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Agencia Nacional de Investigación e Innovación | es |
| dc.relation | https://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/3241 | es |
| dc.rights | Acceso abierto | * |
| dc.subject | Educación | es |
| dc.subject | Cuidado | es |
| dc.subject | Primera infancia | es |
| dc.title | Informe final del proyecto: Educación y cuidado en la carrera Maestro de primera infancia: Percepciones, discursos y diseño de propuestas | es |
| dc.type | Reporte técnico | es |
| dc.subject.anii | Ciencias Sociales | |
| dc.subject.anii | Ciencias de la Educación | |
| dc.subject.anii | Educación General | |
| dc.identifier.anii | FSED_3_2022_1_175295 | es |
| dc.type.version | Aceptado | es |
| dc.anii.institucionresponsable | Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Formación en Educación | es |
| dc.anii.subjectcompleto | //Ciencias Sociales/Ciencias de la Educación/Educación General | es |
| Aparece en las colecciones: | Informes finales publicables de I+D | |
Archivos en este ítem:
| archivo | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Informe_final_publicable_FSED_3_2022_1_175295.pdf | Descargar | 160.86 kB | Adobe PDF | ||
| Educar_y_Cuidar._Representaciones,_saberes_y_practicas_en_la_formacion_docente_para_la_primera_infancia_-_de_Leon,_Aniano,_Jauri_y_Alliaume_(2025)_FSED_3_2022_1_175295.pdf | Descargar | 4.1 MB | Adobe PDF |
Las obras en REDI están protegidas por licencias Creative Commons.
Por más información sobre los términos de esta publicación, visita:
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. (CC BY-NC-SA)
